India requiere códigos QR bajo las nuevas normas de etiquetado de insecticidas.

Como parte de un esfuerzo para mejorar la seguridad, trazabilidad y conciencia, India introdujo enmiendas a las Normas de Insecticidas de 1971, un conjunto de reglas para garantizar la regulación de insecticidas en el país. Entre varios cambios se incluye la implementación de un código QR en las etiquetas de los insecticidas.
Llamadas las Reglas de Insecticidas (Primera Enmienda) de 2025, una importante enmienda ahora requiere que el sitio web de un fabricante de insecticidas... Enlace al código QR. etiquetas para que los compradores puedan acceder a información esencial sobre insecticidas como números de lote, fechas de fabricación, fechas de caducidad e instrucciones de seguridad.
Con los códigos QR como uno de los requisitos de etiquetado, el Gobierno de la India está optimista de que esto ayudará a proteger a los usuarios de insecticidas, especialmente a los agricultores del país, de productos inseguros y de calidad inferior al brindarles acceso a información más completa.
Otras enmiendas a las normas incluyen nuevos requisitos de etiquetado, divulgación de la composición del producto y nuevas instrucciones de seguridad.
Los cambios y adiciones se produjeron después de que datos del Ministerio de Agricultura y Bienestar de los Agricultores revelaran que casi el 3% de 80,789 muestras de pesticidas no cumplían con los estándares.
Las enmiendas fueron anunciadas el 5 de junio de 2025 y se espera que entren en vigor tan pronto como se publique la gaceta oficial.
Índice
Seguridad actualizada a través de etiquetas con códigos QR.

Las Reglas de los Insecticidas (Enmienda Primera), 2025, introducen instrucciones específicas para hacer que las etiquetas sean más informativas.
El código QR no es la única adición de normas que afecta la seguridad. Además de proporcionar un fácil acceso a información completa del producto a través de códigos QR, las enmiendas también especifican nuevos requisitos para crear las etiquetas de los productos en sí.
Se requieren nuevos estándares sobre tamaños de etiquetas, formato, iconos de seguridad y declaraciones de advertencia para todas las etiquetas de pesticidas.
Disposiciones significativas incluyen:
- El nombre de la marca debe estar en negrita y no más de 1,5 veces el tamaño del nombre común.
- El nombre común del producto siempre debe colocarse directamente debajo del nombre de la marca.
- La instrucción "Lea el folleto antes de usar" debe estar prominentemente exhibida en la parte superior de la etiqueta y debe estar en negrita.
- El propósito del producto químico (por ejemplo, "para uso agrícola", "para operadores de control de plagas" o "para uso doméstico") debe declararse claramente en la etiqueta.
- El intervalo de entrada restringido (REI) óptimo, la composición del producto, la declaración de antídoto y las precauciones de seguridad deben mencionarse en la etiqueta.
Además, los insecticidas se clasificarán en tres categorías según su contenido neto: ultra pequeño (1-50 gm/ml), pequeño (51-250 gm/ml) y grande (más de 250 gm/ml). Los nuevos cambios se aplicarán a todos los paquetes, aunque cada uno tendrá sus propias especificaciones de visualización.
Las etiquetas también deben imprimirse en hindi e inglés para aumentar la accesibilidad y transparencia. Si el producto se vende en otras regiones, se requieren más idiomas para los envases grandes.
Por último, las etiquetas pueden tener hasta tres paneles, con tamaños mínimos que coincidan con la cara del paquete.
Debido al anuncio repentino, las enmiendas también otorgan a las empresas un plazo de seis meses para hacer la transición al nuevo formato.
Además, se impedirá a las empresas vender, distribuir o almacenar cualquier producto que no cumpla con los nuevos requisitos y especificaciones después de 30 meses.
Las nuevas normas de etiquetado de insecticidas reflejan un compromiso con la sostenibilidad y el crecimiento del mercado.

Las enmiendas, desde un etiquetado más claro hasta la inclusión de códigos QR, tienen como objetivo informar y proteger a los usuarios finales.
Con los insecticidas que tienen efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente, el Gobierno de la India muestra su compromiso con la seguridad de sus ciudadanos y con contribuir a los esfuerzos de sostenibilidad.
Este cambio también fue recibido positivamente por el sector agrícola del país. Kalyan Goswami, director general de la Federación de Productos Agroquímicos de la India (ACFI), dijo, Durante demasiado tiempo, las etiquetas de baja calidad o falsificadas han representado riesgos no solo para los agricultores, sino también para los consumidores y el medio ambiente. La trazabilidad digital podría ser un cambio radical.
Estas enmiendas no son la primera vez que el gobierno ha introducido cambios en las Reglas de Insecticidas de 1971. Se hicieron cambios en 2022, y se han realizado más desde entonces.
Muchas de las enmiendas también se centraron en aumentar la seguridad y la responsabilidad en la industria de los insecticidas, especialmente en las calificaciones y responsabilidades de los roles involucrados en la fabricación, distribución y venta de insecticidas.
La primera enmienda de 2025 no es la primera que implica el uso de un. generador de códigos QR dinámicos Una enmienda realizada en marzo de 2023 estableció que se deben colocar códigos QR en un paquete de venta al por menor donde puedan ser escaneados fácilmente.
Si bien esto no requería la inclusión de códigos QR al hacer etiquetas, sí requería codificar el sitio web del fabricante en el código QR.
Los visitantes del sitio web deberían poder ver el Identificador Único/Número Global de Artículo Comercial (GTIN) del producto, el número de lote, la fecha de fabricación, la fecha de caducidad y un enlace al sitio web del fabricante.
Estas enmiendas, especialmente las realizadas en 2025, no solo elevan el nivel de seguridad y regulación en la industria de los insecticidas.
Según la firma de investigación de mercado y consultoría IMARC Group, se proyecta que el mercado de insecticidas de India crezca a una tasa (CAGR) del 8.01% hasta 2030 , aumentando desde un valor de mercado de $321.52 millones en 2024 a $508.29 millones.
Este crecimiento en el valor del mercado es impulsado por muchos factores, uno de los cuales son las iniciativas del gobierno y el sector privado para educar a los agricultores.
Lo que traen las enmiendas de etiquetado de códigos QR a India
Los nuevos requisitos de etiquetado para los insecticidas son un desarrollo crucial en cuanto a la conciencia y seguridad del cliente.
El requisito del código QR, redactado para proporcionar a los usuarios toda la información esencial sin ocupar demasiado espacio en la etiqueta, les permite autenticar productos, garantizar su seguridad y estar al tanto de los pasos a seguir en caso de emergencias.
Los cambios también implican una mayor responsabilidad por parte de los fabricantes, ya que más tendrán que seguir el ejemplo si desean evitar penalizaciones. Gracias a la vinculación con sitios web auténticos, la lucha contra las falsificaciones también alcanzará nuevas alturas.
Contar con la información disponible de manera inmediata con un solo escaneo mejora el seguimiento de los insecticidas, especialmente con la exigencia de los números de lote y sus GTIN, una clave de identificación utilizada para identificar un artículo comercial.