Código QR hecho en casa: Cómo crear tu propio código QR

¿Alguna vez has escaneado un código QR en un cartel o producto y pensado, "Oye, debería hacer uno de estos yo mismo"? No estás solo.
Después de todo, solo se necesita un teléfono inteligente y escanear el código para compartir todo tipo de información que desees con otros.
Si estás interesado en crear un código QR DIY que realmente funcione, y funcione bien, esta es la guía definitiva que necesitas.
Este artículo cubre todo lo que necesitas saber sobre cómo crear códigos QR personalizados desde cero, herramientas gratuitas de códigos QR y consejos profesionales para sacarles el máximo provecho.
Tabla de contenido
- ¿Puedes crear tu propio código QR?
- ¿Puedo crear un código QR de forma gratuita?
- ¿Cómo se hace un código QR casero?
- Siete mejores prácticas cuando creas tu propio código QR.
- Elige códigos QR dinámicos en lugar de estáticos.
- Mantener colores de alto contraste.
- Evita invertir los colores.
- Añade un logotipo y una llamada a la acción (CTA)
- Elija un nivel de corrección de errores más alto.
- Descarga utilizando el mejor formato de imagen.
- Siempre realiza una prueba de escaneo en tu código QR casero antes y después de imprimir.
- Consejos de expertos: Secretos para un diseño adecuado y efectivo de códigos QR.
- ¿Listo para crear tu primer código QR casero?
- Puedes enviarme el documento que necesitas traducir al español.
¿Puedes crear tu propio código QR?
Dado que los códigos QR están por todas partes en estos días, como en anuncios y envases de productos, puntos de venta de supermercados (POS) y mesas de restaurantes, definitivamente vale la pena preguntarse si alguien puede crear uno por sí mismo.
Y el La respuesta corta es sí.
Un buen generador de códigos QR te ayudará a hacerlo tú mismo de forma rápida y sencilla.
¿Puedo crear un código QR de forma gratuita?
Sí, un Generador de códigos QR gratuito En línea, plataformas como QR TIGER y Canva te permiten generar un código QR sin tener que pagar.
La mayoría ofrece códigos QR estáticos, que almacenan información de forma permanente y no caducan. También puedes crear códigos QR dinámicos si deseas utilizar funciones avanzadas como el seguimiento y la posibilidad de edición.
¿Cuánto cuestan los códigos QR, especialmente los dinámicos?
Eso depende mucho del software que estés utilizando. Puedes acceder. códigos QR dinámicos para obtenerlos de forma gratuita durante un período de prueba de 14 días o crear una cuenta gratuita para generar una cantidad limitada de ellos, como en QR TIGER.
También puedes suscribirte a planes que ofrecen más características. Estos pueden incluir generación de más códigos QR, generación masiva de códigos QR, integraciones de aplicaciones y notificaciones por correo electrónico sobre el rendimiento del escaneo de códigos QR, entre otros.
¿Cómo se hace un código QR casero?

Aquí te mostramos cómo crear un código QR personalizado en tres pasos:
Abre un generador de códigos QR y elige una solución de códigos QR que se ajuste a tus necesidades antes de introducir los detalles. Luego, haz clic. Generar código QR.
- Elija estático o dinámico. código QR gratuito para un código QR permanente y que no caduque.
- Selecciona código QR dinámico para un código QR editable y rastreable.
Personaliza tu código QR con diferentes colores, formas y patrones. No olvides añadir una llamada a la acción persuasiva agregando un marco y aumentando el reconocimiento de la marca con un logotipo.
Esta es ahora tu. código QR de muestra para pruebas o escaneado.
¿No sabes por dónde empezar en el diseño de tu código QR personalizado? Busca y selecciona un diseño de nuestras plantillas gratuitas de códigos QR.
Siete buenas prácticas al hacer tu propio código QR.
Si bien generar un código QR no es complicado, hay algunas cosas que debes hacer si deseas crear códigos escaneables, seguros y efectivos.
Elige códigos QR dinámicos en lugar de estáticos.

Los códigos QR dinámicos son un tipo más avanzado que almacena una URL corta que redirige a tu contenido en línea.
A diferencia de los códigos QR estáticos, los dinámicos te permiten (al creador) cambia a dónde lleva el código QR. I will do my best to provide an accurate translation while preserving the meaning, tone, and style: "Harmony and balance are essential in achieving inner peace." Spanish translation: "La armonía y el equilibrio son esenciales para lograr la paz interior."
Por ejemplo, si estás usando el código para dirigir a la gente a tu sitio web pero luego quieres llevarlos a tu página de Facebook en su lugar, puedes hacerlo en cualquier momento.
Además de ser editables, los códigos QR dinámicos utilizan menos módulos de datos, almacenan más información y pueden hacer un seguimiento de distintas métricas de escaneo, tales como:
- número de escaneos (total y únicos)
- ubicación de escaneos
- tiempo de escaneo
- dispositivos utilizados para escanear
Si necesitas un código QR, definitivamente no puedes equivocarte haciéndolo dinámico. Mientras aprendes cómo hacer un código QR para tarjetas de presentación (es decir, para networking), ventas al por menor o fines de marketing, siempre elige la opción de código QR dinámico.
Mantén colores de alto contraste.
Los códigos QR suelen ser de color blanco y negro. Es decir, tienen módulos de datos negros sobre un fondo blanco.
Pero siempre tienes la opción de elegir cualquier color del espectro al diseñar tus códigos QR, siempre y cuando el generador de códigos QR que elijas te proporcione un selector de colores.
Esta es una oportunidad para liberar tu lado creativo, pero siempre debes recordar elegir colores que contrasten fuertemente entre sí.
¿Por qué? Prácticamente te ayuda a evitar Problemas al escanear códigos QR. "que dificultan las interacciones con tu contenido. Los colores de alto contraste son más fáciles de ver, lo que hace que los módulos de datos sean más fáciles de escanear."
Evita invertir los colores.

Otra cosa para recordar es no invertir los colores de tus códigos QR. Recuerda esta potente combinación: patrones más oscuros + fondo más claro.
¿Has notado cómo los módulos de datos suelen ser negros sobre fondo blanco? El color más oscuro ayuda al dispositivo de escaneo a identificarlos.
Así, al diseñar el... código QR a color Siempre es buena idea darle a los patrones de tu código un fondo oscuro y un texto claro para que sea más fácil de escanear.
Agregar un logo y una llamada a la acción (CTA)
Una llamada a la acción (CTA) Es una manera breve pero efectiva de animar a otros a escanear tu código QR. Siempre debería ser claro y conciso para que los usuarios no pasen demasiado tiempo leyendo lo que necesitan hacer.
La mayoría de las veces, un simple "Escanéame" será suficiente. Si quieres ser más específico, puedes especificar lo que obtendrán al escanear tu código QR.
Por ejemplo, puedes añadir una nota "Escanear para ver el menú" en la parte inferior de tu código QR.
Cuando creas tu propio código QR, también puedes añadir un logotipo. Esto ayuda a que los demás reconozcan instantáneamente para qué es el código.
Por ejemplo, si estás utilizando el código QR para dirigir a las personas a tu cuenta de Telegram o YouTube, te recomendamos agregar el logo de la plataforma.
Si diriges tu propio negocio, incluir el logotipo de tu empresa es una excelente manera de aumentar el reconocimiento de la marca. Además, esto también brinda tranquilidad a tus usuarios sobre la confiabilidad de tu código.
Elige un nivel de corrección de errores más alto.
Otra cosa que hace que los códigos QR sean tan confiables es su capacidad de ser legibles a pesar de los daños.
Sin embargo, solo permanecen legibles hasta cierto nivel de daño, el cual es determinado por su nivel de corrección de errores del código QR.
Estos niveles son:
- Nivel L (7% de los datos pueden ser restaurados)
- Nivel M (se puede restaurar el 15% de los datos)
- Nivel Q (el 25% de los datos se puede restaurar)
- Nivel H (30% de los datos se pueden restaurar)
Es importante tener en cuenta, sin embargo, que un nivel de corrección de errores más alto agrega más módulos de datos, lo que hace que tu código QR sea más denso. Ten esto presente al seguir la próxima mejor práctica al crear un código QR.
Descargar usando el mejor formato de imagen.
Cuanto más denso sea el código QR, más difícil podría ser leerlo para los escáneres. Normalmente, esto no suele ser un gran problema ya que los escáneres de códigos QR modernos son avanzados.
Desafortunadamente, se convierten en un problema cuando el código QR es de baja calidad. Esto se puede evitar fácilmente descargando tu código QR en el mejor formato de imagen.
El formato JPG o JPEG es popular para imágenes, pero puede que no produzca el mejor código QR impreso, especialmente cuando se amplía antes de imprimirlo.
El formato de imagen Portable Network Graphics (PNG) presenta altas resoluciones, compresión sin pérdida y transparencia. Scalable Vector Graphics (SVG) es basado en vectores, lo que significa que utiliza algoritmos matemáticos para mostrar imágenes.
Elegir el mejor formato depende de tus necesidades. Código QR en formato PNG. La imagen es compatible con la mayoría de los navegadores, mientras que las imágenes SVG pueden escalarse a tamaños más grandes sin perder calidad.
Siempre realiza una prueba de escaneo de tu código QR casero antes y después de imprimir.
¿Has incrustado tu contenido, generado tu código QR dinámico y diseñado a tu gusto? ¡Lo único que necesitas hacer ahora es descargarlo e imprimirlo, ¿verdad?
No exactamente. Un paso crucial antes y después de imprimir tu increíble código QR es probarlo tú mismo. Esto te ayuda a detectar cualquier problema de escaneo antes de imprimirlo.
Cuando puedas escanear tu código QR desde cualquier ángulo y orientación, eso significa que está listo para descargar, imprimir y distribuir.
Consejos de expertos: Secretos para un diseño adecuado y efectivo de códigos QR.
¡Con esos consejos cubiertos, ¿puedes hacer tu propio código QR? ¡Absolutamente! Teniendo en mente las mejores prácticas para los códigos QR, los códigos que crees serán confiables y efectivos.
Sin embargo, siempre hay más que puedes hacer para que tus códigos QR se destaquen del resto.
Consejo #1: Utiliza psicología del color

Incluso considerando las mejores prácticas en el diseño de códigos QR, aún puedes encontrar cientos de combinaciones de colores para tus códigos QR. Sin embargo, elegir qué colores usar puede ser muy consumidor de tiempo.
Aquí es donde. psicología del color Según esta teoría, ciertos colores pueden evocar reacciones físicas o emocionales en las personas.
Esta teoría es por qué McDonald's utiliza el rojo y el amarillo en su imagen de marca, ya que estos colores despiertan sentimientos de alegría y estimulan el hambre.
Si estás en la industria de la restauración, puedes usar esa combinación de colores de la misma manera que lo hace McDonald's.
Otras industrias y sus mejores combinaciones de colores incluyen:
- Bienestar: azul y rosa
- Salud y forma física: agua y siempre verde.
- Ropa deportiva: negro y amarillo
- Tecnología: azul y gris
Consejo n.º 2: Recuerda la zona de silencio.
Los códigos QR tienen varias partes, pero una que no es obvia para la mayoría es la "zona tranquila". Esto se refiere al área alrededor del código QR que lo separa de otros elementos en una imagen.
Básicamente, los códigos QR necesitan una zona de silencio para facilitar su escaneo. Esto es algo que debes tener en cuenta al diseñar e integrar tus códigos QR caseros en tus materiales de marketing.
Consejo #3: Escoge el CTA correcto
Un CTA efectivo puede ser lo que tu código QR necesita para ser escaneado. Atrae la atención de tu público objetivo con un CTA que les diga todo lo que necesitan hacer.
¿Listo para crear tu primer código QR casero?
La creación de códigos QR no es un proceso complejo, y las herramientas necesarias para crear uno son fácilmente accesibles.
Con tantas soluciones a tu disposición, no te faltará nada cuando se trata de códigos QR. Todo lo que necesitas es la plataforma adecuada, la cual tenemos justo aquí en este sitio web.
¡Comienza a crear códigos QR personalizados utilizando nuestro generador de códigos QR con integración de logotipo al registrarte en nuestro plan Freemium!
Preguntas frecuentes
¿Los códigos QR son gratuitos para siempre?
Los códigos QR estáticos son siempre gratuitos de generar y nunca caducarán mientras el contenido dentro permanezca accesible en línea. Por otro lado, los códigos QR dinámicos suelen tener un costo y pueden caducar si vence el plan de pago o si el contenido dentro se vuelve inaccesible.
¿Cómo convierto mi logotipo en un código QR?
Usando un generador de códigos QR con integración de logotipo, puedes insertar tu logotipo en un código QR. Después de generar tu código QR, simplemente sube tu logotipo y aparecerá en su centro.