Casos de uso del código QR en México: Cómo se ve su impacto

El impacto de la adopción del código QR en México es evidente en cómo funcionan hoy en día el gobierno y las empresas del país. Incluso está causando un gran cambio en su economía.
En 2024, el mercado mexicano de pagos con código QR generó solo $309.8 millones.
Algunas de las principales empresas del país también han respondido al llamado de los consumidores por conveniencia, eficiencia y modernidad al producir destacadas iniciativas de códigos QR, impulsadas por el mejor generador de códigos QR dinámicos.
En este artículo, discutimos cómo diferentes sectores en México utilizan códigos QR y las ventajas que aporta al país. Mientras tanto, puedes aprender algunas mejores prácticas y aplicarlas a tus propias campañas.
Índice
- Una visión general del uso de códigos QR en México
- ¿Cómo se utilizan los códigos QR en México?
- Dos empresas líderes con aplicaciones notables de códigos QR en México.
- ¿Por qué son los códigos QR una herramienta imprescindible?
- Potencia tus campañas en México con el mejor generador de códigos QR.
- Preguntas frecuentes
Un resumen del uso de códigos QR en México
El uso de Códigos QR en América continúa aumentando con los años, gracias a sus numerosas ventajas. En México, esto fue impulsado principalmente por la introducción de CoDi.
CoDi, que significa Digital Billing Platform , fue lanzado en septiembre de 2019 por. Con este sistema, los clientes con una cuenta bancaria que utiliza CoDi pueden seleccionar la opción de pagar a través de códigos QR al realizar una compra.
Debido a su capacidad para simplificar los pagos, pronto se convirtió en un método popular para pagar bienes y servicios en el país. De hecho, con 70% de las terminales de punto de venta Siendo dispositivos móviles, CoDi jugó un papel en la creciente adopción de códigos QR en México.
Según un informe de Grand Review Research, se espera que el mercado de pagos con códigos QR en México crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 18.7% entre 2025 y 2033. Esto resultará en que el mercado alcance unos ingresos de. 1,379.4 millones de dólares para el 2033.
¿Cómo se utilizan los códigos QR en México?
Las aplicaciones a continuación muestran lo extendido que es el uso de códigos QR en México.
Código QR de inmigración de México

El Formulario Múltiple Migratorio Digital de México (FMMD en español) facilita mucho el proceso de inmigración para extranjeros.
Solo se les pide completar este formulario para ingresar al país. Para hacer el sistema más conveniente, los visitantes no necesitarán tener una copia impresa del FMMD.
En cambio, pueden adquirir la copia digital escaneando un código QR. Esto les ahorra los costos y esfuerzos necesarios para imprimir y almacenar la forma física.
Utilizar este código QR para salir de México también es requerido por el personal del aeropuerto.
Identificación del ciudadano

Un código QR para los ciudadanos de México ahora es un documento de identificación obligatorio en el país.
Conocido como la Clave Única de Registro de Población (CURP), en español, está diseñado para contener la información personal y biométrica de cada ciudadano. Esto incluirá un código QR conteniendo sus datos biométricos de huella digital y iris.
Si bien este nuevo sistema se aprobó recientemente, se espera que se introduzca gradualmente en todo el país para febrero de 2026.
Campañas de marketing
Códigos QR en el marketing. Las campañas ofrecen numerosos beneficios a cualquier empresa con tan solo un poco de esfuerzo por su parte.
Por un lado, las empresas pueden establecer una conexión perfecta con sus clientes a través de comentarios, URL o un... código QR de redes sociales Simplemente agregarlos a los empaques de productos o materiales de marketing puede aumentar el tráfico a la esquina de internet de una marca.
Los códigos QR también brindan a las empresas oportunidades de conocer más sobre sus clientes gracias al seguimiento de escaneo y análisis.
Una campaña mexicana de códigos QR demuestra cómo las empresas en el país reconocieron su potencial incluso antes de que fuera lo habitual.
En 2012, tres compañías (Snipp Interactive Inc., Sección Amarilla y VirKet) firmaron un acuerdo para desarrollar soluciones móviles para sus clientes.
Conocido como Movilízame La plataforma se lanzó en la edición de 2012 de las Sección Amarilla de las Páginas Amarillas para la Ciudad de México.
En la portada había un código QR muy prominente, mientras que muchos más estaban impresos en varias páginas. En ese momento, fue el evento de marketing móvil más grande en la historia del país.
4. Menús con códigos QR en restaurantes.
Software de menú digital Los códigos QR se volvieron muy populares durante la pandemia como un medio para ofrecer una excelente experiencia gastronómica manteniendo el contacto mínimo. Años después, sigue siendo una herramienta efectiva para agilizar el servicio en los restaurantes.
Los menús con códigos QR no son simplemente menús, sino en forma digital. Al escanear un menú con código QR, los comensales pueden elegir su plato deseado y realizar el pedido de inmediato, evitando la necesidad de que los camareros tomen sus órdenes.
El resort Valentin Imperial Maya, por ejemplo, utiliza códigos QR para su menú. También emplean un código QR de mapa para ayudar a los huéspedes a moverse por el lugar.
Mapas para turistas

Además de un código QR para ingresar a México, los códigos QR de ubicación ayudan a los clientes locales y extranjeros a evitar perderse.
La ventaja de usar un código QR en lugar de un mapa es que los turistas que buscan un negocio no tienen que ingresar la dirección manualmente en la aplicación.
También facilita la navegación, ya que los mapas digitales muestran la ubicación actual del usuario para una referencia fácil. Incluso pueden encontrar una ruta hacia su destino, ahorrándoles tiempo y esfuerzo.
En algunos sitios populares en Teotihuacán, están disponibles tours autoguiados utilizando un código QR y la aplicación SmartGuide.
Los visitantes pueden escanear el código para acceder a la guía de audio, mapa digital y exploración en 3D, ofreciendo información adicional sobre los lugares de interés y experimentando exploraciones más inmersivas sin esfuerzo.
¡Claro que sí, estaré encantado de ayudarte! Consejo: Here is the translation: "Estoy muy agradecido por tu ayuda." Elige un proveedor de confianza. Generador de códigos QR de ubicación. ¡Para crear tu propio código QR de compartir ubicación, ya sea para uso personal o empresarial!
6. Información del producto y lucha contra la falsificación.
Dado que los códigos QR son herramientas sorprendentes de almacenamiento de información, tiene sentido utilizarlos como un medio para proporcionar información de productos a los clientes.
En lugar del típico código de barras de México, los códigos QR ya no limitarán tus productos a su envase. Todo lo que un cliente quisiera saber sobre tus productos y marca estará disponible con un solo escaneo.
Esto está destinado a ser la norma gracias a Sunrise 2027, una iniciativa de GS1 para introducir códigos QR en la tecnología de punto de venta al por menor.
Uno de los pioneros en esta área es Cuvitek Software Solutions, una empresa de desarrollo de software que integró códigos QR en su software de gestión de inventario, Satya.
¿Es necesario esto? Absolutamente, porque parte de la información que puedes incluir en tu código QR son certificaciones y detalles de trazabilidad que tiene tu producto. Estos detalles demostrarán que el producto es legítimo y confiable, lo que llevará a un aumento en las ventas.
Bienes raíces.
El sector inmobiliario es otra industria que puede beneficiarse de los códigos QR. Para empezar, los agentes pueden incrustar enlaces a las páginas de listados de propiedades, donde los compradores pueden ver más detalles de la casa.
Los códigos QR también pueden enlazar a las personas con el mundo virtual, permitiendo a los agentes inmobiliarios ofrecer a los clientes un recorrido por una propiedad a su conveniencia.
Otras áreas en las que los códigos QR pueden ser útiles incluyen la gestión de jornadas de puertas abiertas, la creación de redes, la generación de clientes potenciales y la conversión de leads. Debido a sus capacidades de comunicación, los códigos QR son una herramienta que cualquier agente inmobiliario querrá tener en su arsenal.
Hugo Padilla, agente inmobiliario de PV Realtor, una firma de corretaje de bienes raíces en Puerto Vallarta, México, utiliza códigos QR en su material de marketing para dirigir a compradores interesados a los detalles específicos de las propiedades.
8. Acceso a servicios de salud.
México es uno de varios países que implementaron códigos QR para sus servicios de salud, especialmente durante la pandemia de COVID-19.
Para aumentar el número de pruebas y promover el rastreo de contactos, la Ciudad de México desplegó códigos QR por toda la ciudad.
Estos códigos QR registraban los números de teléfono de los usuarios que los escaneaban. Cuando se identificaba un caso positivo, se notificaba a los ciudadanos que escanearon el código QR que podrían haber estado en contacto con una persona infectada.
El gobierno mexicano no se detuvo ahí. Para manejar la afluencia de extranjeros durante este periodo, el gobierno creó un código QR de formulario de salud de México.
Antes de que a los visitantes se les permitiera ingresar al país, se les exigía completar un formulario de declaración de salud para rastreo de contactos. La información registrada luego será codificada en un código QR, que se escaneará a la llegada.
Dos empresas destacadas con aplicaciones notables de códigos QR en México.

La adopción de códigos QR está en aumento en el país a medida que los consumidores exigen mayor eficiencia, transparencia e incluso seguridad.
Estas dos marcas en México las han llevado a nuevas alturas a través de su pensamiento rápido e innovador y la confianza en QR TIGER. Generador avanzado de códigos QR conocido por códigos QR personalizados y seguros.
BanCoppel
BanCoppel es uno de los bancos minoristas más reconocidos en el país. Conocido por su extensa red de sucursales y tiendas minoristas, sus servicios bancarios atienden a millones de clientes tanto de forma presencial como digitalmente.
La empresa utiliza códigos QR para transformar sus servicios a través de dos métodos: en primer lugar, integró el sistema CoDi en su aplicación bancaria, lo que permite que más clientes y empresas se conecten entre sí.
El segundo método es mediante el uso de un. Código QR de Google Play para su aplicación móvil de BanCoppel.
Disponible en su página web y en algunas publicaciones de redes sociales, el código QR dirige a los usuarios a la página de la tienda de la aplicación bancaria, permitiéndoles descargarla rápidamente en sus dispositivos.
Grupo Aeroportuario del Centro Norte
El Grupo Aeroportuario Centro Norte, S.A.B. de C.V., conocido comúnmente como OMA, es un operador de aeropuertos con sede en Monterrey, México.
Operando 13 aeropuertos en los estados centrales y del norte del país, la empresa atiende a millones de pasajeros cada año.
Lamentablemente, su inclusión en esta lista no se debe a un código QR de inmigración de México. En cambio, su condición de operador importante lo convirtió en objetivo de actores malintencionados.
En octubre de 2024, el grupo de hackers RansomHub robó 3 terabytes de datos y amenazó con filtrarlos si no se pagaba un rescate. Durante este incidente, la empresa continuó las operaciones en el aeropuerto a través de sistemas de respaldo y alternativos mientras investigaba el ataque.
Además de estos protocolos, la empresa también utilizó personal del aeropuerto y códigos QR para ayudar a los pasajeros a encontrar sus puertas de embarque.
¿Quieres crear campañas con códigos QR dinámicos? Haz clic en el banner para comenzar de forma gratuita.
¿Por qué los códigos QR son una herramienta indispensable?
La popularidad de los códigos QR no sucedió de la noche a la mañana. Pero cuando se descubrió su potencial, se convirtieron en las herramientas que gobiernos, empresas y organizaciones de todo el mundo necesitaban. Los casos de uso de códigos QR en México son solo la punta del iceberg.

Aquí te explicamos por qué los códigos QR son herramientas esenciales hoy en día:
Seguimiento y análisis.
Un generador dinámico de códigos QR es capaz de rastrear escaneos y proporcionar análisis completos basados en:
- escanear números (tanto el total como los escaneos únicos)
- ubicaciones de escaneo
- tiempo de escaneos
- escaneos a lo largo del tiempo
- GPS y mapa de calor de escaneos.
Marketing eficiente
Un estudio publicado en Sage Journals. Encontraron que los códigos QR influyen en la intención de compra y la satisfacción del cliente.
La implementación de códigos QR en materiales promocionales simplemente se traduce en una mayor reconocimiento de marca y ventas incrementadas para una suscripción mensual.
Por ejemplo, Burger King México creó un código QR para promocionar su nueva Whopper, la Whopper Serrano. ¿Cómo? ¡Añadiendo códigos QR a los chiles serranos! Al escanearlos, el código QR de Burger King México redirigió a los usuarios a una página de destino que mostraba la nueva hamburguesa.
Desde códigos QR personalizados que presentan su logotipo hasta análisis exhaustivos de escaneo, puede cambiar sus tácticas de marketing y generar interacción con su audiencia.
Conexión directa con el cliente
Los códigos QR son puntos de acceso que permiten una conexión instantánea con los clientes y viceversa. Incluso un simple código QR en blanco y negro es suficiente para dirigir a los clientes al departamento de soporte.
Si bien los correos electrónicos y los números de teléfono pueden hacer algo similar, lo que no ofrecen es comodidad. Tradicionalmente, los datos de contacto deben ser memorizados o consultados constantemente antes de ingresarlos manualmente.
Con los códigos QR, este paso se omite a favor de dirigir a los clientes a su aplicación de correo electrónico, donde se puede completar una plantilla de correo electrónico. También pueden llevar a un formulario de retroalimentación en su lugar, lo que hace que las comunicaciones sean aún más eficientes.
Mejora en la gestión de inventario.
Los códigos QR fueron originalmente diseñados para agilizar los procesos de venta al por menor y fabricación. Aunque han pasado décadas, siguen siendo la forma definitiva de almacenar información de productos, sin importar en qué parte de la cadena de suministro se encuentre.
Los fabricantes ya no necesitaban imprimir varios códigos de barras para toda la información necesaria en un producto. Esto reducía el tiempo necesario para escanear etiquetas, resultando en un proceso de fabricación más eficiente.
¿Sabías? Translate the following sentence into Spanish: "I am happy to assist you with your translation needs." Los códigos QR pronto reemplazarán a los códigos de barras a medida que la iniciativa Amanecer 2027 se haga realidad. ¡Crea un código QR de GS1 que cumpla con los estándares de las principales industrias del mundo!
5. Reducciones de costos
Durante la secuela de los ciberataques de RansomHub, los códigos QR del aeropuerto de México resultaron de gran ayuda para muchos pasajeros que simplemente buscaban su vuelo. Lo significativo de esto fue que fueron útiles a la vez que de bajo costo.
La adición de códigos QR simplifica muchas cosas en un negocio hasta el punto de que puede ahorrarles mucho dinero.
Por ejemplo, un producto técnico ya no tiene que enviarse con un manual grueso. En cambio, los fabricantes pueden codificar el archivo en un código QR y simplemente imprimirlo en cada caja.
Potencia tus campañas en México con el mejor generador de códigos QR.
Las cosas en México se volvieron mucho más inteligentes y rápidas con la adopción de códigos QR. Gracias a esta tecnología, el gobierno y las empresas en el país pueden proporcionar servicios de manera conveniente y eficiente de formas que no existían hace años.
La tendencia de códigos QR en México no se detiene ahí. Con una plataforma de códigos QR dinámica, obtienes acceso a varias soluciones de códigos QR para casi cualquier situación que puedas imaginar.
Cada escaneo de tus códigos se convierte en una experiencia de aprendizaje, que puede volver a generar una interacción más significativa entre tus clientes y tú.
¿Corriendo una campaña de códigos QR en México? Genera hasta tres códigos QR dinámicos con 500 escaneos cada uno de forma gratuita al registrarte en nuestro plan Freemium. No se requieren detalles de tarjeta de crédito.
Preguntas frecuentes
¿Necesito un código QR para México?
Algunos aeropuertos en México, especialmente los de la Ciudad de México y Cancún, cuentan con carriles de quioscos automáticos donde los turistas pueden registrar su entrada al país. Después del registro, la máquina imprime un recibo con un código QR que permite a los visitantes descargar su Forma Migratoria Múltiple, o FMM.
¿Cuál es el pago con código QR en México?
CoDi, también conocido como Plataforma de Cobros Digitales, es un sistema de pago móvil con código QR utilizado en México. Creado por el Banco de México, actualmente atiende a 14 millones de usuarios.
¿Por cuánto tiempo son válidos los códigos QR?
Los códigos QR (estáticos) son válidos para siempre porque no caducan. Sin embargo, todo depende del contenido incrustado en el código QR. Si el contenido es eliminado o no está disponible, el código QR no funcionará como se pretendía. Mientras tanto, los códigos QR de pago caducan y requerirán que el creador renueve su suscripción a un software de códigos QR para mantenerlos activos.