Datos importantes de la historia de los códigos QR que debes conocer: Desde 1994 hasta la actualidad

La historia del código QR muestra un viaje notable de avance tecnológico.
Originalmente desarrollados como una herramienta de seguimiento para piezas de automóviles, estos códigos se han convertido en un elemento básico en la comunicación moderna, cambiando fundamentalmente la forma en que interactuamos con el contenido digital.
Este artículo destaca los hitos principales y desarrollos que han dado forma al crecimiento de los códigos QR, explorando la evolución de cómo esta tecnología simple ha transformado industrias y mejorado las experiencias cotidianas hoy en día.
Tabla de Contenidos
Conoce los conceptos básicos de qué son los códigos QR
Antes de adentrarnos en los hechos sobre la historia del código QR, definamos brevemente la tecnología y respondamos a las preguntas más comunes sobre ¿Cómo funcionan los códigos QR? y cómo usarlos de manera efectiva.
El código de respuesta rápida (QR) es un código de barras escaneable en dos dimensiones diseñado para dispositivos digitales como teléfonos inteligentes, que ahora vienen con un escáner de códigos QR incorporado.
Es una cuadrícula de píxeles oscuros o claros que codifica información, sirviendo como un puente digital que conecta el mundo físico con el reino en línea.
Los códigos QR se utilizan comúnmente para rastrear productos en cadenas de suministro y en campañas de marketing y publicidad móvil.
De hecho, Generador de Códigos QR QR TIGER 2024 Tendencia de códigos QR Un informe muestra un crecimiento del 323% en el uso de códigos QR en marketing y publicidad.
Si bien la tecnología QR puede parecer una innovación reciente, sus orígenes en realidad se remontan más atrás. Antes de la existencia de estos códigos, existían otros códigos legibles por máquina, como el Código Universal de Producto (UPC) que se encuentra en artículos de supermercado.
Sin embargo, los códigos QR ofrecieron una mejora significativa al almacenar mucha más información en un espacio compacto, lo que los convierte en la elección ideal para diversas aplicaciones.
Si te estás preguntando ¿De dónde surgieron originalmente los códigos QR? y cómo evolucionaron, exploremos su fascinante línea de tiempo de desarrollo y descubramos cómo estos códigos ubicuos llegaron a existir.
Historia del código QR: Una línea de tiempo cronológica

El viaje de los códigos QR desde su creación hasta su uso generalizado hoy en día es una historia notable de innovación tecnológica y adaptación. Vamos a conocer las raíces e historia de cómo llegó a ser:
1960: Era previa a los códigos QR
La década de 1960 presenció un aumento del consumismo, especialmente en Japón, lo que llevó a la rápida expansión de los supermercados.
El abrumador número de productos representaba un desafío significativo para los cajeros, quienes tenían que ingresar manualmente los precios de cada artículo. Esta tarea repetitiva a menudo causaba fatiga física y errores, obstaculizando la eficiencia.
Aunque los códigos legibles por máquina estaban disponibles en ese momento, su complejidad y altos costos los hacían poco prácticos para las pequeñas y medianas empresas, resaltando la necesidad de una solución más eficiente y asequible.
Este período vio la aparición de códigos de barras. En 1952, los ingenieros estadounidenses Norman Woodland y Bernard Silver patentaron un sistema de tecnología de escaneo lineal.
Su diseño original, que se asemeja a un diana sentó las bases para los códigos de barras modernos. Sin embargo, esta tecnología innovadora permaneció en gran medida sin usar durante las dos décadas siguientes.
En los Estados Unidos, el auge de los supermercados de posguerra creó una demanda urgente de un método más rápido y preciso para procesar productos en la caja registradora.
En colaboración con la industria de supermercados, IBM revisó la tecnología patentada anteriormente y desarrolló el código de barras UPC alineado verticalmente que reconocemos hoy en día.
1970: Adopción de códigos de barras
La década de 1970 marcó un período transformador en la tecnología minorista con la llegada y rápida adopción del código de barras.
IBM desarrolló este código legible por máquina para abordar los crecientes desafíos en gestión de inventario eficiencia en el proceso de pago, transformando la industria.
Creado por el ingeniero de IBM George Laurer, el código de barras ofreció un avance significativo sobre los sistemas existentes, permitiendo una identificación de productos más rápida y precisa.
Su capacidad para agilizar el proceso de pago y aligerar la carga de los cajeros llevó a su rápida aceptación en supermercados y otros espacios minoristas.
Un gran avance ocurrió en 1973 cuando George Laurer inventó el UPC, un código de barras cuadrado diseñado específicamente para el comercio minorista.
Fácilmente escaneado por lectores ópticos, la adopción del UPC por un consorcio de empresas de supermercados marcó el inicio del escaneo basado en códigos de barras, lo que transformará el seguimiento y procesamiento de productos en el punto de venta (POS).
Este sistema alineado verticalmente codificaba un número único de 12 dígitos que podía ser escaneado rápidamente por un rayo láser, lo que hacía la identificación y procesamiento de productos más eficiente.
Esta innovación mejoró las operaciones minoristas y sentó las bases para el desarrollo futuro de tecnologías de códigos de barras más avanzadas.
1994: El surgimiento de los códigos QR
Si bien los códigos de barras fueron un avance significativo, con el tiempo se hicieron evidentes sus limitaciones.
Con su capacidad de almacenamiento limitada, les resultaba difícil cumplir con las demandas de aplicaciones más complejas.
Esto llevó a la invención de los códigos QR. ¿Alguna vez te has preguntado quién inventó el código QR?
En 1994, Denso Wave, una empresa japonesa de tecnología de fabricación, se propuso desarrollar un código legible por máquina más versátil.
Sus esfuerzos dieron como resultado el desarrollo de los códigos QR, un código bidimensional capaz de almacenar mucha más información que los códigos de barras tradicionales.
Originalmente destinados para uso industrial, los códigos QR se volvieron populares rápidamente debido a su flexibilidad. Se pueden crear fácilmente utilizando un Generador de códigos QR disponible en línea.
Pueden almacenar texto, URL, información de contacto y mucho más, demostrando ser invaluables en marketing, gestión de eventos y seguimiento de la cadena de suministro.
Si bien los códigos de barras UPC han transformado la industria de comestibles, sus limitaciones de velocidad de almacenamiento y escaneo se han convertido en desventajas.
La introducción de los códigos QR ofreció una mejora sustancial, con la capacidad de almacenar más datos, escanear más rápido y ser leídos desde varios ángulos y distancias.
2000: Adopción global
La primera década de los años 2000 marcó un punto de inflexión significativo en la historia de los códigos QR. A medida que los teléfonos inteligentes ganaron popularidad, los códigos QR se volvieron ampliamente accesibles para el público.
Aplicaciones móviles que podrían escanear e interpretar fácilmente estos códigos impulsaron aún más su uso, lo que llevó a su integración en pagos, venta de entradas para eventos, redes sociales y autenticación.
Hoy en día, los códigos QR son una vista común, y Día Mundial del Código QR se celebra para honrar su uso generalizado e impacto.
Este evento anual muestra la versatilidad de la tecnología y sus contribuciones en diferentes industrias. Destaca la innovación detrás de los códigos QR y explora posibilidades futuras.
2010: Ascenso a la popularidad mundial
Para 2010, los códigos QR habían ganado popularidad en todo el mundo, apareciendo en industrias como el comercio minorista, eventos y publicidad.
Los consumidores podrían escanearlos rápidamente para acceder a los detalles del producto, descargar aplicaciones o incluso completar pagos.
La llegada de códigos QR dinámicos, que podrían actualizarse sin cambiar el código físico, amplió sus aplicaciones.
Esta innovación permitió promociones sensibles al tiempo, contenido personalizado y seguimiento en tiempo real.
Los códigos QR también transformaron los pagos móviles, especialmente en Asia, donde se convirtieron en un método de pago común utilizado en todas partes, desde vendedores ambulantes hasta grandes almacenes de lujo en países como China y Japón.
Importancia en la lucha contra el COVID-19 en 2020

La amplia adopción de códigos QR durante la pandemia de COVID-19 ha disipado cualquier noción de si ¿Están muertos los códigos QR? o¿Todavía tienen uso? .
Las empresas y organizaciones adoptaron los códigos QR para ofrecer menús, facilitar pagos sin contacto y compartir información esencial, todo en un esfuerzo por frenar la propagación del virus.
Durante este tiempo, los códigos QR surgieron como un símbolo de seguridad y conveniencia, ayudando a los consumidores a minimizar el contacto físico y reduciendo el riesgo de transmisión.
Los gobiernos y las organizaciones de salud también utilizan códigos QR para rastrear contactos, verificar registros de vacunación y distribuir información de salud.
Innovaciones omnicanal de 2020 a la actualidad
A medida que avanza la tecnología, el potencial de los códigos QR se expande con ella.
En los últimos años, la innovación en códigos QR ha aumentado considerablemente, introduciendo diferentes tipos de códigos QR y soluciones, diseños personalizados, integración de realidad aumentada y funciones de seguridad mejoradas.
El Internet de las cosas (IoT) está cerrando la brecha entre los objetos físicos y el mundo digital, con los códigos QR desempeñando un papel importante en este cambio.
GS1, la organización de estándares globales, también ha sido clave en la promoción de códigos QR para la gestión de la cadena de suministro y la trazabilidad de productos.
Al adoptar los estándares GS1, las empresas pueden lograr una mayor interoperabilidad y eficiencia en el uso de sus códigos QR.
La tecnología está lista para volverse aún más integral en nuestras vidas. La versatilidad y facilidad de uso de los códigos los han hecho populares entre individuos y empresas de todo el mundo.
Adopción global y expansión de códigos QR

Mirando la línea de tiempo del código QR, la tecnología primero ganó tracción en Japón y desde entonces ha sido ampliamente adoptada en China, Estados Unidos, Europa y otros países.
El auge de los teléfonos inteligentes y la creación de aplicaciones habilitadas para códigos QR han sido factores clave en su difusión global. Aquí hay algunos adicionales Datos sobre códigos QR respaldado por hallazgos estadísticos:
La creciente popularidad de los códigos QR: Perspectivas estadísticas
Los códigos QR han experimentado un aumento dramático en su uso y adopción en la industria a nivel mundial.
Statista informa que entre 2022 y 2025, el número de consumidores estadounidenses que escanean códigos QR con teléfonos inteligentes aumentará en 16 millones.
Este crecimiento es impulsado por el aumento de los pagos sin contacto, el marketing móvil y la mayor familiaridad de los consumidores con la tecnología.
El mercado de pagos con códigos QR también ha crecido rápidamente. Allied Market Research pronostica que alcanzará los 35.070 millones de dólares para 2030, con un crecimiento anual compuesto del 16,1%.
Este crecimiento está impulsado por la creciente popularidad de los pagos móviles, especialmente en naciones en desarrollo, y la conveniencia y seguridad de las transacciones con códigos QR.
Para ilustrar la amplia adopción de los códigos QR, considera las siguientes estadísticas:
- Volumen de búsqueda: Ahrefs informa de un volumen de búsqueda global de 2.5 millones para "Código QR", mostrando un interés y conciencia sustanciales.
- Uso del consumidor: Un gran porcentaje de usuarios de dispositivos móviles escanean activamente códigos QR. Business Wire informa que el 84% de los usuarios de móviles han escaneado un código QR al menos una vez, y el 72% lo hace al menos una vez al mes.
- Adopción en la industria: Future Market Insights indica que los códigos QR se están integrando en sectores como el comercio minorista, la hostelería, la atención médica y la educación.
El mercado de etiquetas de códigos QR se espera que alcance los $2.1 mil millones para el año 2027, reflejando la creciente demanda de esta tecnología.
Principales ventajas de usar códigos QR

Vamos a explorar los beneficios clave de los códigos QR y su impacto en diversas industrias:
Eficiencia y productividad mejoradas
Una de las ventajas más significativas de los códigos QR es su capacidad para optimizar procesos y aumentar la eficiencia.
Con un escaneo rápido, las personas pueden acceder instantáneamente a la información, completar pagos o interactuar con contenido digital, eliminando la necesidad de entrada de datos manual o búsqueda.
Esto ahorra tiempo y esfuerzo. Las empresas pueden utilizar códigos QR para automatizar tareas como la gestión de inventario, el registro de empleados y la recopilación de datos de clientes.
Participación y satisfacción mejoradas del cliente
¿Quieres brindar a tus clientes una experiencia especial? La incorporación de códigos QR en materiales de marketing permite a las empresas interactuar con los clientes de una manera única y personalizada.
Estos códigos pueden guiar a los clientes hacia ofertas exclusivas, contenido detrás de escena o experiencias interactivas, fomentando la lealtad a la marca y aumentando la satisfacción del cliente.
Además, los códigos QR proporcionan una herramienta valiosa para recopilar retroalimentación del cliente y preferencias, permitiendo a las empresas personalizar sus productos y servicios para satisfacer necesidades específicas.
Mayor accesibilidad e inclusividad
Los códigos QR pueden hacer que la información y los servicios sean más accesibles para un público más amplio.
Por ejemplo, los códigos QR pueden proporcionar descripciones de audio para personas con discapacidad visual o ofrecer contenido traducido para aquellos que hablan diferentes idiomas.
Este enfoque fomenta la inclusividad, asegurando que todos puedan beneficiarse de la información o servicios disponibles.
Rentabilidad y retorno de la inversión (ROI)
Crear e implementar códigos QR puede implicar algunos costos iniciales, pero los beneficios a largo plazo suelen superarlos.
Los códigos QR ofrecen un método rentable para llegar a una amplia audiencia y pueden proporcionar un resultado medible. retorno de inversión (ROI).
Al monitorear los escaneos de códigos QR y analizar el comportamiento de los clientes, las empresas pueden recopilar información valiosa sobre sus estrategias de marketing y tomar decisiones informadas basadas en datos.
Resultados medibles e información basada en datos
Los códigos QR proporcionan una herramienta poderosa para rastrear y evaluar el éxito de campañas de marketing y otras iniciativas.
Las empresas pueden obtener información esencial sobre el comportamiento de los clientes, la demografía y las preferencias al analizar escaneos de códigos QR.
Estos conocimientos permiten a las empresas optimizar estrategias de marketing, mejorar la satisfacción del cliente y tomar decisiones basadas en datos.
QR TIGER: El mejor socio para todas las necesidades de códigos QR
La historia del código QR es un testimonio de la ingeniosidad y adaptabilidad de la innovación humana. Una vez una herramienta simple para rastrear productos industriales, han evolucionado hasta convertirse en símbolos de la era digital.
Su formato compacto y legible por máquina le permite almacenar información extensa, lo que lo hace esencial tanto para empresas como para individuos.
Los códigos QR probablemente se volverán aún más integrales en nuestras vidas, introduciendo nuevas formas de conectar, comunicar y acceder a la información.
Con la aparición de un generador de códigos QR avanzado y confiable como QR TIGER, crear estos códigos es ahora más fácil que nunca y accesible para cualquier persona con un teléfono inteligente o computadora.
La evolución del código QR, desde una tecnología de nicho hasta convertirse en una puerta de comunicación global, destaca su versatilidad y adaptabilidad, asegurando su relevancia continua en el futuro.
Preguntas frecuentes
¿Quién inventó el pago con código QR?
Los códigos QR para pagos no surgieron de un individuo, sino más bien de la fusión de los códigos QR y los sistemas de pago móvil. Su desarrollo y popularidad se deben a las contribuciones de múltiples entidades.
¿Quién es el padre del código QR?
Masahiro Hara es considerado el padre del código QR. Lo inventó en 1994 mientras trabajaba en un proyecto para mejorar la eficiencia en un entorno de fabricación.
¿Dónde puedo encontrar el mejor escáner de códigos QR?
Puedes encontrar escáneres avanzados de códigos QR en la tienda de aplicaciones de tu smartphone. Hay muchas opciones populares disponibles tanto para dispositivos Android como iOS. Simplemente busca un escáner de códigos QR y elige uno con buenas calificaciones.



