Impresión de códigos QR: 13 pautas importantes a seguir

¿Cómo se imprimen los códigos QR? ¿Cuál es el tamaño correcto y el material a utilizar? Este artículo también responderá a todas sus preguntas.
La impresión de códigos QR puede conducir a campañas y materiales promocionales más interactivos y efectivos.
Cualquier vendedor puede esperar más compromisos con esta tecnología.
Puede imprimir un código QR en revistas, folletos y volantes, y empaques de productos.
También puede integrarlos en impresiones de gran tamaño, como vallas publicitarias y carteles.
Es esencial garantizar la eficiencia y calidad de su código QR cuando se imprime, por lo que debe tomar nota de las pautas de impresión de códigos QR.
También puede aplicar estos consejos al crear un código QR utilizando el mejor generador de códigos QR para asegurarse de que estén listos antes de imprimirlos.
Lea a continuación para averiguar cuáles son estas pautas para que pueda aplicarlas la próxima vez que imprima códigos QR.
- Antes de imprimir el código QR
- 1. Dirige a los usuarios al contenido exacto
- 2. Genera un código QR dinámico en lugar de estático
- 3. Personalice su código QR usando un generador visual de códigos QR
- 4. No inviertas los colores de tus códigos QR
- 5. Agregue una llamada a la acción (CTA) a su código QR
- 6. Ejecute un escaneo de prueba primero
- 7. Elige el formato correcto
- 8. Encuentra el lugar adecuado para tus códigos QR impresos
- Durante la impresión
- Después de imprimir códigos QR
- ¿Por qué seguir las pautas de impresión de códigos QR?
- Garantice una exitosa campaña de marketing de código QR con QR TIGER
- preguntas frecuentes
Antes de imprimir el código QR
1. Dirige a los usuarios al contenido exacto
Antes de imprimir códigos QR, piense detenidamente hacia dónde desea dirigir sus escáneres.
Esto es importante porque será su base para crear su llamado a la acción.
Si el código QR conduce a un documento PDF, su CTA debe ser "Escanear para ver el archivo PDF".
No haga clickbait en sus escáneres, ya que esto puede decepcionarlos o hacerles perder el tiempo.
Haga que la experiencia del usuario sea breve, concisa y directa al grano.
Y dado que las personas usarán sus teléfonos inteligentes para escanear el código QR, su página de inicio debe ser compatible con dispositivos móviles.
Asegúrese también de tener contenido organizado por código QR.
Su código debería funcionar para un solo propósito.
2. Genera un código QR dinámico en lugar de estático
Un generador de códigos QR ofrece dos tipos de códigos QR: estáticos y dinámicos.
Los códigos QR estáticos son permanentes.
El patrón del código QR se verá denso y congestionado si se incrustan demasiados datos, lo que lo hace poco atractivo.
También llevará más tiempo escanearlo.
Mientras tanto, los códigos QR dinámicos vienen con una URL corta que conduce a una página de destino donde los usuarios pueden acceder al enlace o archivo incrustado.
Esto les permite almacenar direcciones URL largas y archivos de gran tamaño mientras mantienen cuadrados mínimos en el patrón del código QR.
Asegúrese de mantener la calidad de su código QR usando un código QR dinámico sobre uno estático, especialmente si está almacenando datos masivos.
Este consejo puede garantizar buenas impresiones de los clientes y una posible penetración en el mercado.
Relacionado: Código QR Estático vs Dinámico: Sus Pros y Contras
3. Personalice su código QR usando un generador visual de códigos QR

Puede cambiar el aspecto de su código QR agregando el logotipo y los colores de su marca y eligiendo marcos y ojos.
Usando ungenerador de código QR personalizado le da una ventaja sobre las marcas de la competencia por su aspecto único.
4. No inviertas los colores de tus códigos QR
Los colores invertidos son una de las razones por las que los escáneres no leen un código QR.
Al personalizar, el fondo siempre debe ser más claro que el primer plano.
Además, evite usar el mismo color para el fondo y el primer plano; los escáneres tampoco lo detectarán, y se verá extraño cuando se imprima.
5. Agregue una llamada a la acción (CTA) a su código QR
Agregue un CTA atractivo para alentar a la audiencia a escanear su código.
Aquí hay tres cosas que debe tener en cuenta al crear una llamada a la acción:
- Debe informar a los escáneres del propósito de su código QR
- Tiene que ser breve y pegadizo para captar la atención de los lectores.
- Debe dar un sentido de urgencia.
Puede usar diferentes CTA, como "Revelar secreto", "Obtener descuento" o "Disponible ahora", pero asegúrese de que la CTA coincida con el propósito previsto del código QR.
6. Ejecute un escaneo de prueba primero
Primero debe escanear el código QR después de personalizarlo para asegurarse de que funciona o conduce a la página de destino correcta.
Puede usar el escáner incorporado en su dispositivo. Puede instalar una aplicación de escáner de terceros si no tiene una.
7. Elige el formato correcto
Un formato de archivo específico es adecuado para códigos QR impresos y digitales.
El mejor generador de códigos QR te permite elegir entre los formatos SVG y PNG.
Si tiene la intención de utilizar su código QR para la publicación de medios, puede optar por el formato PNG.
Pero si deseas imprimir tu código QR, el formato SVG es la mejor opción.
El Formato de imagen de código QR SVG le permite cambiar el tamaño o ajustar su código QR sin comprometer su calidad, por lo que sigue siendo escaneable después de la impresión.
8. Encuentra el lugar adecuado para tus códigos QR impresos
Cuando coloque un código QR en medios impresos, como revistas, colóquelo en el lugar correcto para garantizar una mayor participación del usuario.
No imprima su código QR entre páginas. En su lugar, colóquelo en la primera página o en la portada.
Permite que su código QR sea visible y contribuye al diseño general del material.
Durante la impresión
9. Talla correcta

El tamaño depende del área de superficie donde colocarás tu código QR.
La forma de imprimir códigos QR pequeños puede diferir de la forma de imprimir los grandes.
El mejor tamaño para los códigos QR en volantes o folletos es de 32 mm por 32 mm o 1,25 pulgadas por 1,25 pulgadas.
Mientras tanto, el tamaño de código QR recomendado para publicidad pública y callejera es una décima parte de la distancia de escaneo o una proporción de 10:1.
Si la distancia de escaneo es de 20 metros, su código QR debe ser de 2 × 2 metros para que las personas aún puedan escanearlo.
El material impreso no será útil si no utiliza el tamaño de código QR recomendado.
10. Revisa tu material de impresión
El uso de material de alta calidad ayuda a preservar la calidad de sus códigos QR impresos.
Cuando imprima códigos QR en pegatinas, asegúrese de que el material no sea brillante.
Este tipo de material puede reflejar la luz y eso puede afectar la legibilidad.
Absténgase de utilizar materiales que distorsionen la imagen de su código QR o dificulten su legibilidad.
Aparte de eso, también puede imprimir códigos QR en papel, tela, vidrio, aluminio y plástico.
11. Elija una impresora y tinta de alta calidad
Existen impresoras y tintas específicas para cada tipo de material de impresión, como impresoras láser para papel e impresoras de sublimación para textiles.
La tinta también varía en función de su compatibilidad con el medio.
Por ejemplo, usar papel en una impresora de sublimación producirá colores apagados ya que su tinta solo funciona para textiles.
Elija siempre el que pueda proporcionar impresiones claras y de calidad que se adapten a su material de superficie.
Después de imprimir códigos QR
12. Coloca tu material donde más personas lo vean

Coloque su campaña de código QR impreso en lugares donde más personas puedan verlos para maximizar el compromiso.
Coloque su código QR en tableros de anuncios, carteles publicitarios, entradas de edificios, parques, estaciones de metro, paradas de autobús, centros comerciales y mostradores de información.
13. Garantice la capacidad de escaneado del código QR a pesar de los daños materiales
Todos los códigos QR tienen una función de corrección de errores que los hace legibles, incluso con algunos rasguños.
Hay cuatro niveles de corrección de errores: L, M, Q y H.
Puede usar el Nivel L con una tasa de corrección del 7 % para una imagen de código QR menos densa, mientras que el Nivel M se recomienda para uso de marketing con una tasa de corrección del 15 %.
El nivel Q tiene una tasa de corrección del 25 %, mientras que el nivel H tiene el nivel de corrección más alto del 30 %, que puede soportar daños artificiales o ambientales.
Pero tome nota: dado que la corrección de errores funciona agregando datos de respaldo al patrón del código QR, un nivel de corrección más alto conduciría a un código QR congestionado.
¿Por qué seguir las pautas de impresión de códigos QR?
Aquí hay algunas razones por las que debe seguir las pautas mencionadas anteriormente:
Crear una buena impresión en los usuarios.
Construir una buena relación con los usuarios debe ser su principal preocupación, y no puede lograrlo con un código QR impreso que no funciona correctamente.
Cuando un código QR es fácil de escanear o leer, les da a sus usuarios una buena impresión de su negocio y servicio, lo que le da una ventaja sobre sus competidores.
Ahorrar dinero
Seguir las pautas adecuadas sobre la impresión de códigos le ahorra dinero al volver a imprimir un nuevo conjunto de códigos QR para reemplazar los defectuosos.
Imagine el costo en el que incurrirá, especialmente si está imprimiendo para una campaña de marketing y lo hizo todo mal.
Si los vuelve a imprimir todos, tendrá que duplicar sus gastos.
Maximiza el compromiso
Las pautas de impresión de códigos QR lo ayudan a crear un anuncio impreso con código QR que sea atractivo y eficiente, y esto puede aumentar el compromiso de su campaña.
Su campaña tendrá más éxito cuando más personas escaneen su código QR e interactúen con su página de destino incrustada. Esto también puede aumentar el conocimiento de la marca y la visibilidad en línea.
Garantice una exitosa campaña de marketing de código QR con QR TIGER
Agregar códigos QR a sus materiales impresos los hará más eficientes e interactivos.
Pueden conectar plataformas fuera de línea y en línea para una campaña más atractiva.
Si sigue los consejos para imprimir sus códigos QR, puede maximizar la efectividad de sus estrategias de publicidad impresa con códigos QR.
Garantice la calidad de sus códigos QR utilizando QR TIGER, un software con certificación ISO 27001 en el que confían las marcas más importantes del mundo, incluidas Cartier, Marriot y Disney.
Vaya al mejor generador de códigos QR y obtenga una prueba gratuita hoy.
preguntas frecuentes
¿Hay un papel de código QR específico para usar?
No, no se necesita un papel de código QR específico para usar sus códigos QR.
Siempre que el código sea legible y esté impreso en papel plano, sin textura y con acabado mate.
Para códigos QR más pequeños, puede usar papeles estucados suaves con buena retención de tinta.
Puede usar una hoja porosa sin recubrimiento para códigos QR más grandes para la conservación del código.
¿Dónde puedo adjuntar mi código QR impreso?
Los códigos QR se pueden adjuntar en cualquier lugar siempre que la superficie del material no se arrugue, estire ni doble.
Un área definitiva donde puedes adjuntar tu código QR impreso va desde tarjetas de presentación, portadas de libros, revistas, vallas publicitarias, productos como electrónica, cosmética, etc., hasta periódicos y volantes en cualquier área que se te ocurra.
Siempre y cuando funcione completamente bien y no ocurra ningún problema.
También puede adjuntar sus códigos QR a los documentos escolares como su referencia y los estudios futuros de otros estudiantes.
¿Cómo puedo obtener un generador de código QR dinámico?
Puede obtener su generador de código QR dinámico utilizando el mejor generador de código QR que puede encontrar en línea, como QR TIGER.
Una vez que encuentre un generador de códigos QR, puede explorar y aprender nuevas formas y usos para generar códigos QR.
¿Cómo imprimir un código QR en papel?
Puede elegir entre las mejores impresoras de códigos QR de la actualidad para imprimir un código QR.
¿Hay alguna impresora de códigos QR específica que podamos usar para imprimir?
No hay una impresora de códigos QR en particular que pueda usar para imprimir.
Siempre que la impresora que utilice imprima resultados de alta calidad y no se produzcan errores técnicos en el futuro, estará en buenas condiciones para promocionar su contenido, productos y servicios.
Solo recuerde seguir estos 13 consejos y pautas útiles para imprimir QR correctamente para evitar contratiempos pronto.